En la nueva entrada de blog de esta semana le damos el protagonismo que se merece a nuestro equipo en prácticas. Apostamos por las nuevas generaciones y nos encanta dar las oportunidades a los que, en unos años, construirán el futuro.
En este caso, hacemos especial mención a uno de ellos. Ha destacado por su esfuerzo, su polivalencia y sus ganas de aprender y aplicar lo aprendido. Gran persona a la que hemos sumado para ser un gran profesional, terminando sus prácticas con un contrato laboral.
Invitamos a todos los estudiantes de Derecho, Empresas, Marketing,…. que quieran crecer en el mundo de la consultoría estratégica a que se sumen a la aventura de Ideas Market Solutions
Os dejamos a continuación la memoria de prácticas extracurriculares que ha realizado en la Universidad de Santiago de Compostela (USC) siendo estudiante de Doble Grado en Derecho y Relaciones Laborales y Recursos Humanos, para que veáis de primera mano qué es IMS, su día a día y la experiencia que es ser uno del equipo.
Facultades de Derecho y Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Memoria de prácticas extracurriculares
Doble Grado en Derecho y RR. LL & RR. HH
Entidad colaboradora: Ideas & Market Solutions S.L
Curso Académico: 2019/2020
ÍNDICE
Pág.
- Datos personales del estudiante ……………………………………… 1
- Datos entidad colaboradora ………………………………………….. 1
- Introducción ………………………………………………………….. 1-6
- Descripción de tareas, trabajos y departamentos ………………….. 6-10
- Valoración de tareas en relación con los estudios …………………. 10-13
- Relación de los problemas surgidos y los procedimientos seguidos para su solución………………………………………………………………… 13-15
- Aportaciones en materia de aprendizaje …………………………… 15-18
- Valoración de las prácticas y sugerencias de mejora ……………… 18-22
- Agradecimientos ……………………………………………………… 22-23
- DATOS PERSONALES DEL ESTUDIANTE
(..)
Titulación: Doble Grado en Derecho y Relaciones Laborales y Recursos Humanos.
Curso: 6º Curso
Área: Ciencias Sociales y Jurídicas.
- DATOS DE LA ENTIDAD COLABORADORA.
Denominación: Ideas & Market Solutions, S.L.
Razón Social: Sociedad Limitada
Dirección: Rúa das Hedras 2 2C CP:15895 Milladoiro – Ames (A Coruña).
CIF: B-70538905
Teléfono: 981112116
Correo Electrónico: gcomercial@ideanms.com
Período de realización: Desde 1 de Julio hasta 30 de septiembre de 2020
- INTRODUCCIÓN
Antes de comenzar a tratar los distintos puntos de esta memoria, he considerado necesario realizar una breve presentación de la entidad colaboradora, en la cual he realizado mis prácticas extracurriculares durante los meses de julio agosto y septiembre de este período estival.
La consultora estratégica de empresa Ideas & Market Solutions es una organización constituida bajo la forma jurídica de Sociedad Limitada (S.L), para comenzar a hablar de ella hay que remontarse tiempo atrás, más concretamente a hace unos 15 años cuando, distintos profesionales muy cualificados en diferentes áreas (laboral, inversiones y ventas) trabajando para multinacionales, pusieron en común una manera muy específica de entender la empresa; aquella que genera valor constante, necesidad y diferenciación ya con cliente final (B2C), ya entre empresas (B2B).
Decidieron testar su proyecto con un MPV (mínimo producto viable) con Fundaciones nacionales y, tras tres años de pivotar la idea decidieron crear el germen de IMS, que entonces se llamaba Arcodavella Solutions. Tiempo después, los actuales CEOS Yolanda y Carlos adquirieron la idea a los demás. Comenzando a segmentar de manera muy concisa donde se encontraba el mejor mercado de PYMES que no fuese en Madrid (sede inicial de IMS): Galicia resultó ser la mejor opción.
Mientras, continuaron testando (y aún lo hacen), decidieron constituirse en sociedad limitada en 2017. Consultoría dirigida a pymes que identificaran que tenían un problema no necesariamente insalvable (aunque comenzaron con estos) y que no tenían conocimientos necesarios, tiempo o carecían de equipo o todas las anteriores, para llevar a cabo mejoras, reestructuraciones o adaptaciones internas de todo tipo y al modo de consumo de sus clientes y, además, cómo y qué comunicar para generar valor.
Trasladaron su sede de A Coruña a Santiago de Compostela al estar esta última más centrada geográficamente dentro del territorio, y comenzaron a tener clientes no que tuvieran problemas casi insalvables (que gracias a la intervención de IMS dejaron de tenerlos) sino a aquellos que querían mejorar o implementar nuevos modos de hacer y valores añadidos o diferenciadores para lo cual la carta de servicios 360º de IMS, les genera tranquilidad y cobertura prácticamente ilimitada. Con el paso del tiempo y el buen hacer la organización abrió sede en Madrid y la expansión a Estados Unidos y Emiratos Árabes está planteada para este final de año 2020.
Actualmente cuenta con dos oficinas, la sede centra situada en La Torre de Cristal en la capital de España y otra oficina en Milladoiro para dar soporte a toda la franja norte de nuestro país.
IMS se trata de una consultora estratégica de empresa, este concepto, aunque pueda sonar extraño, consiste en servir de soporte a las empresas y ayudarlas a crear valor de forma continua y sostenida. Es decir, este tipo de consultoría ofrece infinitas posibilidades para colaborar con una organización pudiendo hacerlo además en cualquier departamento de esta y logrando así que no solo se alcancen los objetivos y metas, sino que se superen. Pero IMS ha logrado diferenciarse, ya que el concepto de consultoría estratégica se asocia a grandes compañías olvidándose así de las PYMES y autónomos que como es lógico también requieren de la atención de una consultora de este tipo.
IMS ha logrado acercar al pequeño empresario las ventajas que hasta ahora sólo tenían las compañías que facturaban grandes cantidades de dinero y que, por tanto, todos conocemos. Esta manera de actuar es totalmente novedosa y ha posibilitado que IMS haya logrado un océano azul, es decir, no hay nadie que realice esta actividad para este target de clientes. Por otro lado, la manera de actuar de esta organización ha provocado que su índice de éxito se sitúe por encima del 90% consiguiendo así que todas las empresas con las que colaboren alcancen sus objetivos e incluso los superen, asimismo los propios clientes encuentran en IMS un gran apoyo y una vez terminado el proyecto inicial siguen contando con la consultora para llevar a cabo nuevas acciones de todo tipo.
Su actividad como no podía ser de otra manera engloba un amplio catálogo de servicios pensados para autónomos y PYMES, los servicios están claramente diferenciados en cinco líneas de negocio.
La primera de ellas consiste en la consultoría tradicional 360º, esta línea ayuda a todo aquel o autónomo que necesite la consultoría tradicional, este servicio incluye entre otros los siguientes ítems: mejora y optimización, resolución de problemas específicos, gestión y lanzamiento de servicios o nuevos modelos de negocio, necesidades y adaptaciones digitales, calidad y fidelización de clientes etc.… En todas estas tareas el servicio es rápido y eficaz garantizando una correcta implantación del mismo.
La segunda línea de negocio denominada Instaface está dedicada a la gestión integral de Redes Sociales profesionales (creación de imágenes, ideación de posts, creación de hashtags propios, realización de informes y estadísticas, creación de comunidad…) o la puesta en marcha de estas si la empresa carece de ellas. Un equipo formado por un consultor estratégico de empresa, expertos en marketing, un Comunity manager, un diseñador gráfico y sociólogos analizan el perfil de cada cliente, así como su sector, su competencia, sus targets de clientes y sus productos o servicios para realizar una planificación específica, creando así valores añadidos a los usuarios y convirtiendo seguidores en clientes.
La tercera línea de negocio es llamada Power Business (PWB), se trata algo totalmente disruptivo en el sector empresarial. Consiste en una guía personalizada de la empresa que contrata el servicio. Mejora cualquier área de una organización a partir de un análisis previo de la consultora sin necesidad de que la empresa cliente tenga conocimientos avanzados en la materia. IMS marca un camino a seguir que garantiza la mejora en el área en el cual se trabaja.
Además, todo esto pensado para llevarse a cabo de forma telemática, agilizando así el funcionamiento de la compañía que contrata el servicio, ya que evita la pérdida de tiempos. Durante mi estancia en IMS tuve la suerte de participar activamente en la creación y entrega de dos de estos proyectos de Power Business, pero lo trataré en otro apartado. Esta línea de negocio cuenta con consultores especializados en los distintos departamentos de una empresa, lo que permite que si el proyecto analiza y mejora dos o más áreas cada una de ellas es tratada por un especialista, con lo cual el éxito es del 100%.
La cuarta línea de negocio: LaPeraBit, se encarga de las necesidades digitales de cualquier empresa, como puede ser, entre otras muchas: la creación de una imagen corporativa, el diseño o rediseño de webs, el posicionamiento SEO, campañas en redes, análisis de datos, estrategia digital de marca. Esta línea de negocio está formada por consultores estratégicos especialistas en marketing que analizan y comprenden al cliente de la empresa que contrata el servicio y expertos en informática es esta mezcla de ambos profesionales la que garantiza el triunfo de este modelo. Durante mis prácticas esta sección de IMS inició dentro de un proyecto de consultoría la creación y diseño de una plataforma para impartir clases artísticas de forma online, de lo que hablaré en los siguientes apartados.
La quinta línea de negocio recibe el nombre de On2On dedicada a la calidad y fidelización, una parte de la empresa que no debe caer en el olvido, pues una organización está formada por gente y se dirige a gente. Esta línea de negocio diferencia a 4 áreas:
Empresas: Alguno de los servicios que se prestan son: Auditoría previa certificaciones oficiales, Calidad gestión RR.HH., Calidad web, Servqual y de gestión de equipos, Programa Excelencia profesional, Servicio Mystery de tu competencia, Auditoría y soporte de venta en EE. UU.
Negocio o servicio: Entre los que se incluyen las siguientes tareas: Servicio único adaptable/personalizable a varios clientes, servicio elección correcta del cliente y elección servicio, costes servicio de medición de calidad de cada servicio.
Clientes: Se realizan entre otras las siguientes tareas: servicio mystery de tus empleados, servicio de retención, captación y recuperación de clientes, servicio de comunicación con los clientes, servicio de medición de calidad de cada servicio.
Empleados: En relación a los empleados esta línea de negocio lleva a cabo las siguientes acciones: gestión de equipos, calidad en la gestión de RR.HH., programa de talento y excelencia profesional.
En todas sus líneas de negocio, actuaciones y servicios la organización busca alcanzar la máxima calidad y excelencia, prestando especial atención a la satisfacción del cliente no solo en lo que trabajo realizado respecta sino a haber sido capaz de aportar algo a mayores que genere una nueva sensación en cada consumidor que termina su vinculación con la empresa. Además, ha realizado e implementado entre su equipo un protocolo con el cual garantizar las medidas de protección frente al COVID-19.
Una vez explicada grosso modo la actividad y el sector en el cual desarrolla sus funciones la consultora IMS, me gustaría dar a conocer algunos datos de interés sobre la misma.
IMS desde su nacimiento no solo crece año a año mejorando su facturación, sino que la dobla, este año a pesar de la pandemia mundial que hemos sufrido. No ha sido una excepción, hecho este que sin duda es noticiable y que seguramente haya tenido lugar en pocas PYMES.
Por otro lado, IMS ha creado en lo que llevamos de 2020 dos empresas haciendo alarde de una de sus máximas: Los tiempos de crisis, son tiempos de oportunidades; dicho y hecho, en estos momentos de incertidumbre económica y social, tener la valentía de comenzar dos nuevas aventuras empresariales pone de manifiesto la buena labor que está realizando esta organización.
Otro punto importante y destacable es que IMS incluye dentro de su plan comercial la internalización en un futuro más que cercano a Emiratos Árabes y Estados Unidos, de hecho, tenía ya en el mes de marzo, cuando comenzó la pandemia, muy avanzada su entrada en el mercado americano, por eso, es cuestión de tiempo que IMS cruce el charco en dirección al “nuevo mundo”
Dentro de su labor también se encuentra la creación y celebración de los Premios IMS que reconocen la labor de excelencia de las mejores PYMES de cada año, esto deja ver que esta se trata de una empresa que se preocupa por identificar y hacer notorio el buen trabajo de otras organizaciones, lo cual las ayuda y anima a seguir mejorándose de forma constante.
- DESCRIPCIÓN DE TAREAS TRABAJOS Y DEPARTAMENTOS
La cantidad y sobre todo variedad de tareas que he realizado en estos tres meses es tan amplia que he tenido que realizar un ejercicio memorístico importante para recordar todas las comprendidas a lo largo de este trimestre. Principalmente he participado y colaborado en tres departamentos; Gestión comercial, Legal y Recursos Humanos, aunque bien es cierto que he realizado algunas funciones en otras áreas de IMS. En lo referido a las tareas estas se han ido incrementando en número y responsabilidad a medida que pasaba el tiempo y yo dominaba las asignadas previamente.
El mayor número de tareas desempeñadas han sido dentro del Departamento de Gestión Comercial al que he dado apoyo durante todo el período.
La primera de las tareas ha sido la colaboración en la operativa diaria de clientes y en la gestión de los mismos de forma continua, intentando dar respuesta rápida y eficaz a todos los clientes que lo necesitaban ya fuese de forma telemática o presencial en la sede de IMS o del cliente. Eh relación con la tarea anterior acudí a numerosas reuniones con clientes de todo tipo, de los cuales por protección de datos no puedo dar nombres, estas reuniones fueron tanto para iniciar proyectos, para continuar otros e incluso para prácticamente dar por cerrados algunos. También ligado a la operativa de clientes participé en la redacción y presentación de dos proyectos de consultoría estratégica, donde puede observar de primera mano lo gratificante que es la labor de un consultor y especialmente que los demás valoren tu trabajo bien hecho. Estos dos proyectos anteriores y otros muchos hubo que colaborar con los clientes a implantarlos, esta fue otra de las tareas en las que estuve presente, viendo no sólo como se crea un proyecto sino observando y ayudando a que nazca y de sus primeros pasos.
Dentro del amplio Departamento de Gestión comercial, una parte importante de mis tareas se centró en la línea de negocio Instaface dirigida a la gestión profesional de redes sociales, en un primer momento tras observar y comprender como era la cadena de trabajo de esta línea tan ligada a los clientes, entré a formar parte de ella, realizando las comunicaciones con algunos proveedores necesarios para el servicio y ayudando al equipo a pensar y realizar las planificaciones mensuales de las redes sociales de todos los clientes. Una vez mecanicé todo el proceso, mis tareas se incrementaron y participé en todo el proceso de Instaface teniendo que coordinar a parte del grupo de trabajo y mejorando el procedimiento para acortar tiempos, fue aquí donde, por primera vez la palabra responsabilidad cobró para mi verdadero sentido.
En relación a la gestión de Instaface derivaron que ayudase otras tareas que no se encontraban estrictamente dentro del departamento de gestión comercial. Tareas pertenecientes al departamento de compras tales como búsqueda de diferentes proveedores y comunicación con ellos para mejorar las condiciones pactadas y conseguir un servicio final a nuestro cliente de mayor calidad. Por otro lado, participé dentro del departamento de compras en la gestión di diferentes partidas presupuestarias, aprendiendo, así como ahorrar dinero en una organización, realizar negociaciones o cerrar tratos.
Por último, dentro del departamento de gestión comercial observé, aprendí y realicé Mystery Shoopers de la competencia de nuestros clientes y de la competencia propia de IMS, en un mercado tan cambiante y volátil conocer y saber qué hace la competencia es fundamental a la hora de mejorar o aprovechar oportunidades que puedan surgir en el sector.
El segundo de los departamentos del que forme parte fue del Legal, aquí como es lógico partía con cierta ventaja, gracias a los conocimientos adquiridos durante los cinco de carrera. En este departamento las tareas en las que participé fueron:
Asesoramiento jurídico a todos los clientes que lo necesitasen y en diferentes ámbitos: fiscal, forma jurídica, contratación y despido de trabajadores, convenios colectivos, explicación de normativa jurídica …
A continuación, me familiaricé con la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD), IMS como política organizativa tiene recogido que la primera acción que se lleva a cabo con un cliente, un candidato, un proveedor o cualquier posible colaboración es la firma de un documento de LOPD, con el fin de garantizar su seguridad y la de la otra parte. En este sentido tras recibir las pertinentes indicaciones sobre estos documentos, fui el responsable de esta parte del departamento. Mis funciones consistían en diferenciar cuando era necesaria la entrega y firma de la otra parte de un documento de LOPD y que tipo de documento era necesario redactar, ya que no es idéntico para un proveedor que para un cliente, por mencionar un ejemplo así como tuve que perfeccionar la redacción de los distintos modelos de documentos de LOPD, haciéndolos más manejables y fáciles de entender para las persona o entidades que lo firmaban, Además tuve que optimar y escribir las políticas y el procedimiento por el cual se rige todo lo relacionado con la LOPD.
La última función que emprendí en este departamento giro entorno a los contratos, apoyé al departamento en la redacción de los distintos contratos de arrendamientos de servicios que se firmaron durante mi estancia, entendiendo cuales son las claves en la redacción de estos documentos; lo fundamental es definir el objeto del contrato y a continuación ser muy certero con lo escrito entre comas, ya que acostumbran a ser esas palabras o frases los puntos calientes del texto.
Ligado a los contratos también ayudé a interpretar, valorar o mejorar contratos que ciertos clientes nos hacían llegar para que los aconsejásemos o guiásemos sobre ellos. Siendo está actividad dentro del departamento legal una de las que más satisfacción personal me reportó ya que apliqué los conocimientos adquiridos en la Universidad al mundo real y no solo eso, sino que los amplié.
En lo referido a mis funciones en el Departamento de Recursos Humanos, han sido varias las funciones y tareas desempeñadas.
IMS como consultora estratégica da soporte a sus clientes en lo referido a los RR. HH de sus empresas y todo lo estos implican. Por tanto, participé activamente en el proceso de selección de candidatos para cubrir una vacante en una de las compañías a las que IMS da soporte en RR. HH, aprendiendo como se prepara una entrevista estructurada, que preguntas se hacen, en que orden y a analizar los resultados observados.
También colaboré en relación a esta tarea como consultora de RR. HH en la impartición de pautas a los directores de las empresas clientes a cerca de cómo gestionar sus equipos: como motivar a sus empleados, incentivarlos, entender sus necesidades, sus inquietudes, sus miedos, proporcionarles un plan de carrera, opciones de formación… en definitiva conseguir que acudan a sus puestos de trabajo con entusiasmo y ganas todos los días.
Para poder dar este soporte a los clientes, necesitan tener todas estas pautas por escrito, así, la redacción de los procedimientos y políticas de recursos humanos ha sido otra de las tareas en las que participé activamente, estos documentos proporcionan a la dirección de cada empresa cliente la base necesaria para guiar y gestionar sus plantillas de una manera óptima.
También, he conocido los distintos sistemas de evaluación de los empleados, tan útiles y necesarios para medir la productividad de los empleados de una organización. Para desarrollar esta función y poder evaluar a las formaciones de sus clientes IMS ha creado y patentado el sistema BEP (Baremo de Excelencia Profesional) el cual valora del uno al diez a cada colaborador, no solo midiendo su nivel de productividad sino otros ítems como el grado de satisfacción del cliente, la atención al público, la capacidad de trabajo en equipo, de aportar a la organización, de resolver contratiempos, cumplimiento o no de la normativa interna etc. …. Siendo este un sistema muy completo y una herramienta totalmente novedosa para valorar y calificar a los empleados de forma certera.
Por último, fuera de estos tres departamentos he realizado cuatro entradas en el blog de IMS, publicadas todas ellas en la web de la organización. La cuales han versado sobre temas muy diversos como son: La gestión de la tesorería, la realización de nuevos proyectos empresariales, el orden en la empresa y su importancia y, la última y quizás la que más me ha gustado escribir; la relación entre empresa y Derecho, puesto que uní en un mismo texto dos ámbitos tan distintos que me apasionan y que en la actualidad no pueden vivir el uno sin el otro, toda organización por pequeña que sea necesita conocer el mundo legal y, la ciencias jurídicas cada vez más se encuentran influidas por el mundo empresarial y todo lo que lo rodea. La redacción de este artículo en el blog es una buena síntesis de lo que ha sido mi paso por IMS, avanzar, crecer y desarrollarme en dos entornos que me fascinan y hacía los que pretendo que vaya encaminada mi carrera profesional; la empresa y el Derecho.
Por último, he realizado, en definitiva, infinidad de tareas de un consultor estratégico las cuales son difíciles de clasificar ya que un profesional de este sector es ampliamente multifacético y debe dar respuesta a un gran número de situaciones de distinta índole.
- VALORACIÓN DE LAS TAREAS EN RELACIÓN CON LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
Como estudiante del Doble Grado en Derecho y RR.LL & RR.HH que está comenzando el último curso, haber podido realizar las prácticas en una consultora estratégica de empresa ha sido sin duda todo un acierto, ya que ha posibilitado que lleve a cabo tareas y desempeñe funciones las cuales se me habían explicado en las distintas asignaturas del Grado pero en un marco meramente teórico, esta base de teoría me ha servido para para poder tener un germen de conocimientos que ahora he tenido que poner en práctica y mejorarlos.
Además, he percibido que los conocimientos adquiridos durante mi formación, aunque muy interesantes, en ocasiones no se adecuan del todo al ámbito laboral y es necesario un empuje extra para dominarlos de mejor forma.
Me gustaría hacer una división de este epígrafe comentando primero los conocimientos tareas y competencias adquiridos en la Facultad de Derecho y que he puesto en práctica durante esta experiencia, para después hacer lo mismo con el Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos.
En relación al Grado en Derecho; han sido varios los conocimientos previamente adquiridos que me han servido para llevar a cabo mejor mis funciones en IMS.
En primer lugar dentro de mis funciones en el departamento legal como ya he explicado se encontraba colaborar en la redacción de contratos con clientes y proveedores, ambos eran contratos de arrendamientos de servicios y de especial ayuda me resultó para esto la asignatura cursada en el segundo curso Derecho de contratos donde además de estudiar la Teoría General del contrato estudiamos de forma pormenorizada ciertos contratos entre ellos el arrendamiento de servicios, esta formación en materia de contratos la completé con las aportaciones que desde IMS me hicieron llegar.
En segundo lugar, la colaboración con el abogado Armando Fernández – Xesta me hizo comprender mejor la base de conocimientos en materia procesal adquiridos en las distintas asignaturas dedicadas a esta rama como Procesal Civil u Organización Judicial y Proceso estos conocimientos han permitido que pudiese entablar con él alguna pequeña reflexión o comentario acerca de su punto de vista sobre la práctica procesal, sin duda muy distinto del recibido en la Facultad. Estas conversaciones me han dado la oportunidad de ampliar mis pericias en la materia y conocer de primera mano las disfuncionalidades del sistema procesal español.
En tercer orden, las destrezas adquiridas en Derecho Mercantil han jugado un papel importante por varios motivos. El primero de ellos porque IMS como consultora estratégica ayuda a sus clientes a crear nuevas empresas si así lo desean, tras haber estudiado en los distintos Derechos Mercantiles de la carrera esta y otras cuestiones conocía los pasos a seguir para la apertura de una nueva sociedad y el manejo de las leyes que regulan esta circunstancia, en estas prácticas he complementado los aprendizajes recibidos y he palpado la puesta en marcha de una organización.
Ligado con lo anterior IMS desarrolla funciones de asesoramiento a cliente sobre su forma jurídica (S.L, S.A, autónomo etc.…) con el fin de que obtengan las mayores ventajas posibles en relación a su forma jurídica, en este apartado, otra vez los conocimientos adquiridos en Mercantil sobre los distintos tipos de Sociedades existentes en nuestro Derecho se antojó clave para resultar de utilidad a los clientes proporcionándole información corta, clara y concisa. El último apartado en el cual el Derecho Mercantil fue relevante fue en todo lo relacionado con las patentes y el derecho a la propiedad intelectual, especialmente significativo fue para mí la asignatura cursada durante mi Erasmus en Polonia European Intellectual Property Law (Derecho Europeo de la propiedad Intelectual) donde aprendí y manejé las distintas normas que regulan esta materia y que ahora puse en práctica.
El último grupo de materias que he puesto en práctica pertenecientes al Grado en Derecho han sido las del Área de Derecho Financiero y Tributario como el propio Derecho Tributario o Procedimiento Tributarios o la materia cursada en el Erasmus, International Tax Law (Derecho Internacional de Impuestos) todas las competencias adquiridas coadyuvaron a poder comprender la gestión tesorera en IMS recomienda implantar a sus clientes, consistentes en separar las cantidades proporcionales a cada tributo de forma casi diaria.
Cambiando de área del conocimiento y situándonos en el Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos han sido varias las competencias y habilidades adquiridas durante mis cinco años universitarios y que he puesto en práctica y mejorado en estos últimos tres meses.
Primeramente, he puesto en práctica lo aprendido en relación a Políticas, Procedimientos y Protocolos (PPP) en asignaturas como Organización del trabajo, herramientas muy desconocidas por lo general y de gran utilidad para las empresas y los trabajadores. Haber participado en la redacción de algunos documentos de este tipo me ha ayudado a palpar su verdadera función y aplicación.
No cambiando de asignatura, y aplicando los conocimientos de esta asignatura y otra denominada Diseño de Procesos de Trabajo, he visto la importancia de: crear sistemas de trabajo buenos invirtiendo en ello recursos, una correcta distribución del espacio de trabajo, el orden personal y espacial del lugar de trabajo y, lo que es más importante, la búsqueda continua de mejora de todas estas variables, básico en toda compañía.
En relación a la tarea desempeñada de participar en entrevistas a candidatos asignaturas como Selección, evaluación y desarrollo de personal o Planificación y valoración de plantillas han sido clave para poder integrarme mejor en esta tarea, aunque bien es cierto que los programas de estas materias no alcanzan a cubrir un ámbito tan amplio como es la gestión estratégica de los Recursos Humanos. Gracias al equipo de IMS mis capacidades en gestión de RR. HH han crecido considerablemente.
En lo referido a la gestión de RR. HH es muy importante analizar y mejorar equipos de trabajo (entender, motivar, formar, incentivar…) algo que en las dos asignaturas que he explicado anteriormente se recoge en su programación pero que otra vez esta experiencia me ha brindado la oportunidad de mejorar mis conocimientos, siendo ahora capaz de dirigir de manera óptima un grupo de personas.
Por último, todo consultor estratégico al tratarse de un profesional interdisciplinar debe tener conocimientos sobre sociología y psicología para poder ayudar y comprender mejor a sus equipos, clientes y equipos de sus clientes, para esto las asignaturas del primer curso Psicología del trabajo y Sociología del Trabajo se antojan como una formación básica para sentar los precedentes de un buen consultor que domines esta área.
- PROBLEMAS SURGIDOS Y PROCEDIMIENTO SEGUIDO PARA RESOLVERLOS
Antes de comenzar a detallar los problemas que me han surgido durante estos tres meses de prácticas, he de matizar que en todo momento el equipo de IMS me ha ayudado en todo lo necesario para poder subsanarlos rápidamente y de manera eficaz, teniendo a veces que dejar de realizar sus tareas y prestarme toda su atención lo cual es de valorar y agradecer.
Por otro lado, todas las tareas o funciones que hay que llevar a cabo en IMS tanto de operativa interna como con gestión de clientes tienen un procedimiento normalizado de trabajo creado, los cuales ayudan al trabajador a saber cómo desempeñar esa tarea, en que tiempos y en qué orden, por tanto, esta herramienta incluye que hacer ante los diferentes problemas que puedan surgir durante el desarrollo del trabajo, esto facilitan en gran medida resolución de problemas, el empleado sabe a qué acogerse y solventa el problema con agilidad ahorrando así tiempo y dinero.
Es por tanto lógico pensar que la gran mayoría de las problemáticas que tuve que afrontar venían con una solución, me ceñí al procedimiento y subsané esos problemas, una vez más cuando no supe hacerlo todo el equipo se volcó conmigo y me ayudó a salir del bache.
(…)
A nivel más personal, el principal problema que encontré fue mi organización propia del tiempo, es decir, cuanto dedicar a cada tarea que me era encomendada, en los primeros momentos, me resultó muy difícil poder atender todas mis funciones puesto que cuando las dominaba se me iban dando, lo cual entra dentro del desarrollo normal de un trabajador, cuando domina una situación hacerle progresar y crecer en la organización dotándole de nuevas funciones.
Para poder ser operativo en el día a día aprendí a organizar mis tareas de forma prioritaria, a eso ayuda y mucho las deadlines (fechas límites) al conocer este concepto comencé a usarlo, mis tareas prioritarias eran aquellas cuyas deadlines estaban más cercanas en el tiempo, esto me facilitó mi trabajo de forma increíble y aunque necesitaba realizar mis trabajos de forma veloz, en todo momento era consciente del orden que debía seguir.
Pero en general, donde más dudas me surgieron fue en la relación y operativa con clientes. Al tratarse IMS de una consultora 360º, los clientes acuden a ella con infinidad de situaciones o cuestiones nuevas y, evidentemente conocerlas todas es imposible. Si algo he aprendido es que al cliente nunca se le puede decir “no lo sé” por tanto, es necesario hacerse rápidamente con unas nociones básicas de lo que el cliente solicita, para poder proporcionarle una información ágil y concisa u ofrecerle otras opciones mejores a las que el plantea. Lo más importante es ser veloz en la respuesta y conciso, tarea esta que no es nada sencilla.
(…)
Como conclusión a este epígrafe dedicado a la problemática surgida he de decir que desde toda la organización han hecho hincapié en lograr que cuando se me daba una tarea piense primero antes de ejecutar, ya que así el número de fallos y problemas se reduce considerablemente. Además, este método ofrece otra ventaja, en el supuesto de que surja un contratiempo, la mente está acostumbrada a razonar por si misma y encontrará de manera ágil una solución rápida y eficaz que ahorrará tiempo. Es en este punto donde debemos hacer caso Albert Einstein quien dijo a sus alumnos que de una hora de su tiempo dedicaba 55 minutos a penar y tan solo a ejecutar.
- APORTACIONES EN MATERIA DE APRENDIZAJE
Mi paso por IMS, ha sido un aprendizaje continuo desde el primer día, este apartado de la memoria se subdividirá en dos; en el primero hablaré de los conocimientos profesionales que me ha aportado esta experiencia y en el segundo, mencionaré aquellas enseñanzas personales, que sin duda implementaré y usaré em mi día a día.
Esta formación no regalada complementa a otras como mi experiencia Erasmus durante el curso 2019/2020 en Łódź (Polonia) la cual resultó ser muy gratificante a nivel personal, conociendo a gente de diferentes países y culturas, mejorando mi inglés y aprendiendo, aunque poco, otra lengua como la polaca y teniendo la oportunidad de viajar por numerosas ciudades europeas adquiriendo mayor cultura. Todos estos factores, así como mejorar entre otros aspectos: mi independencia, gestión personal de las emociones, capacidad resolutiva o capacidad de adaptación me han evolucionado y complementado como persona y en un futuro me resultarán de utilidad en el ámbito laboral.
En el ámbito profesional he conocido de verdad como es una empresa y como se trabaja en ella. Bien es cierto que mi primer acercamiento al mundo laboral fue el pasado verano realizando unas prácticas en Madrid, este primer contacto me resultó de una gran utilidad y sembró las bases para poder abordar esta segunda experiencia con otra perspectiva.
He observado y comprendido como es el funcionamiento interno de una empresa, y su operativa diaria y, lo que es más importante he sido capaz de introducirme en ella y aportar a la cadena de trabajo. Habiendo sido capaz de realizar esto, he adquirido una gran ventaja; que facilitará mi inmersión el en mercado laboral, pues, aunque cada empresa es distinta todas tienen similitudes y la forma de trabajar suele ser parecida.
Cambiando de tercio, haber tenido trato y contacto directo con muchos clientes de IMS me ha aportado en dos sentidos diferenciados. En primer lugar, ha engendrado en mi un conocimiento acerca de cómo tratar y gestionar a los clientes que son empresas, pero primero personas, con sus inquietudes, sus aciertos, sus miedos etc.…
He podido comenzar a entender que la gestión de personas es fundamental en una organización y más de los clientes, no solo es necesario saber de la materia que estás tratando sino también si fuese necesario ayudar personalmente a un consumidor. En segundo lugar, la mayoría de los clientes que contratan a IMS lo hacen porque necesitan mejorar sus organizaciones, este hecho me ha brindado la oportunidad de ver la operativa y en funcionamiento diario de numerosas PYMES y autónomos, conocer y aprender a detectar sus errores o puntos de mejora en las distintas áreas empresariales y buscar soluciones para hacerles mejorar, crecer y optimizarse.
La suma de todo esto, ha hecho que comprenda el significado de la palabra responsabilidad, dentro de IMS, aunque limitada he tenido ciertas responsabilidades que cumplir, como consecuencia he tenido que desempeñar mis funciones de la mejor manera, pues que yo cumpliese con mi parte del trabajo en tiempo y forma afectaba al resto de compañeros que formaban la cadena. He descubierto que la responsabilidad no es algo intangible, sino que se puede tocar, es palpable y no solo conlleva tomar decisiones sino realizar una tarea correctamente puesto que de tu trabajo depende el de los demás.
Por otro lado, IMS ha sembrado unos conocimientos que para mí me guardo en forma de “píldoras de conocimiento” que abarcan no solo el ámbito meramente empresarial, sino que se salen de él van más allá. Gracias a los conocimientos de sus miembros me han hecho saber qué tipo de candidato buscan hoy en día las empresas, alguien multifacético, no especialistas en situaciones concretas y en base a eso me han proporcionado una serie de pautas que sin duda me será muy útiles en mi inmediato futuro.
Por último, añadir que IMS es una empresa distinta en otras facetas, en su oficina cuenta con una mesa de pingpong de dimensiones más reducidas, para que cuando lo necesiten sus empleados puedan distraerse, peloteando. Tras horas sentado y concentrado en el trabajo, esta desconexión es muy útil, ayuda a despejar la mente, relajarla y coger nuevas ideas para continuar el día.
En el plano personalísimo no han cesado de recomendarme libros como por ejemplo “El hombre light” o los dos citados en los párrafos anteriores (“Método Lean Startup” y “Generación de modelos de negocio”) que complementaron mi formación sobre empresa, películas como “El Manantial” o “La educación prohibida”, documentales sobre distintos temas etc.… Relacionado con los libros, he de decir que mi primera media hora diaria en IMS consistía en leer libros relacionados con el ámbito empresarial y tomar pequeñas notas de estos, así he conseguido adquirir nuevos conocimientos, comentar con los compañeros mis impresiones y que compartan las suyas, colaborando así a mi desarrollo profesional.
Así como desde IMS han logrado que mi mentalidad sea más madura y mi mente más inquieta, han reflexionado conmigo sobre importantes temas históricos y de actualidad proporcionándome su visión y animándome a que comparta la mía. Han conseguido también darme otro enfoque sobre el mundo empresarial, hacerme comprender que todo pasa por algo, hoy en día soy capaz de entrar en un establecimiento y analizar, descubrir y percatarme de situaciones a las que antes ni prestaba atención y, estoy convencido de que eso es el verdadero aprendizaje, el que te prepara para la vida real.
Por último, me han hecho comprender la importancia que tiene no ser conformista ya que esta actitud es la mayor traición a uno mismo. Ahora siento la necesidad y veo las ventajas de siempre querer avanzar, aportar ideas, mejorar y no tenerle miedo al cambio, pues este bien planteado, supone una constante mejora de uno mismo en dos planos distintos: primero como profesional a la hora de llevar a cabo su trabajo de mejor manera, sumar, aportar siempre en una organización y tartar de superarse continuamente y, por otro lado, en un plano más personal mejorando su día a día y la de todos sus allegados, consiguiendo así realizarse más como individuo, siendo este unos de los fines principales de la vida humana.
En definitiva, desde IMS han querido mostrarme y por ende enseñarme, a salir de mi zona de confort que es donde habitualmente no está lo bueno si no lo mejor. Para ello, me han dejado a veces continuar haciendo “algo” sabiendo que ese comportamiento lo vería como erróneo tras sus explicaciones, y otras, me han exigido, me han generado tensión que es lo que, junto a un método propio, genera la excelencia y la mejora profesional.
- VALORACIÓN DE LAS PRÁCTICAS Y SUGERENCIAS DE MEJORA.
La valoración final de mis segundas prácticas extracurriculares no ha podido ser más positiva tanto a nivel académico como personal.
Estas han sido unas prácticas a las que me gustaría referirme que han supuesto un aprendizaje más allá de la educación puramente reglada, han sido un máster vital. Primeramente esta experiencia me ha servido como es obvio para aplicar parte de los conocimientos que he adquirido como alumno del Doble Grado en Derecho y RR.LL & RR.HH del cual afronto el último curso, es precisamente esta circunstancia de estar acabando la Carrera la que ha posibilitado que haya podido realizar más tareas, comprender de mejor manera muchos conceptos y situaciones, resultar de mayor utilidad para la organización que me acogió y, en definitiva, sacar más partido a esta oportunidad.
Por otro lado, si he podido exprimir al máximo mi estancia en IMS ha sido gracias a su equipo, desde el primer momento me trataron como un miembro más de la empresa, exigiéndome como a sus colaboradores, pero siendo en todo momento flexible, comprensivo y especialmente es de valorar su interés y dedicación en enseñarme todo lo que en su mano estaba, tener una paciencia infinita a la hora de resolver las dudas que me surgieron, corregir y comprobar mi trabajo diario para que este fuese óptimo y yo supiese en todo momento aquello que hacía correctamente y aquello en lo que tenía que mejorar. Por tanto, IMS ha tenido mucha influencia en que esta experiencia haya sido tan provechosa para mí ya que he dado con una organización especial en este sentido de querer formar a sus colaboradores y que además cuenta con una gran vocación educativa.
A continuación, es importante señalar que en este tiempo he podido comprobar de primera mano como es la forma de trabajar en una empresa, que es la cadena de trabajo, como es el día a día empresarial, el reparto de tareas y responsabilidad, la gestión de equipos, la toma de decisiones… es decir, he podido ver en la realidad infinidad de conceptos de los cuales he oído hablar durante estos cinco años universitarios y que todos conocemos. En relación a lo anterior he observado como es el “mundo real” en el sentido de entender el día a día de un trabajador, sus inquietudes, sus problemas, sus circunstancias… he podido comprobar de primera menos y verlo en otras personas lo que es de verdad trabajar, aunque haya sido durante tres meses ha resultado ser una pequeña aproximación a la realidad que en no mucho tiempo me espera, por tanto esto me genera una gran ventaja en infinidad de aspectos respecto a mis compañeros.
Otro punto importante para valorar de estas prácticas es la cantidad de personas que he tenido la oportunidad de conocer, gente de diversos sectores empresariales, los cuales me han aportado sus puntos de vista sobre temas muy variados, de todas sus palabras he realizado un ejercicio de resiliencia interno, lo que ha ayudado a que después haya podido tener mi propia opinión sobre el tema en cuestión. Tener una agenda de contactos o personas a las que acudir en momentos puntuales, es algo relevante y es otra enseñanza la cual valoro muy positivamente.
En definitiva y para concluir con la valoración, la experiencia ha sido magnífica ha supuesto en mi un gran aprendizaje personal. Empecé tratando con compañeros que ahora puedo considerar amigos ya que han hecho que si estancia en IMS haya sido agradable e incluso divertida. Han logrado que cada día fuese distinto y que todas las mañanas acudiese a la oficina con mucha energía, ganas de hacer mis tareas lo mejor posible y tratar de dar siempre lo mejor de mí mismo.
(…)
- AGRADECIMIENTOS
Si bien el contenido de esta memoria ya está completado en su totalidad, no podría finalizarla sin realizar una serie de agradecimientos:
En primer término, al equipo al completo de IMS por acogerme de la manera en que lo hicieron, ayudarme diariamente para que pudiera realizar mejor mi trabajo, resolver todas las dudas surgidas, brindarme ánimo y apoyo siempre cuando lo necesité, consiguiendo así que aprovechase al máximo esta experiencia.
En segundo orden a Carlos M. y Yolanda M. CEOS de IMS por proporcionarme la oportunidad de colaborar en su empresa y aprender tanto, sin duda, son dos personas que gracias a sus conocimientos profesionales, currículums, experiencia, educación, formación y valores personales han sido dos grandes mentores, especialmente agradecer su labor por querer siempre sacar lo mejor de mi e incentivarme y animarme a superar mis propios límites así como darme su visión del mundo empresarial actual y de la vida en general, han sembrado en mi infinidad de curiosidades que deben florecer.
En tercer lugar, a Carlos por desarrollar su labor como tutor de las prácticas de la forma en que lo ha hecho, haciéndome partícipe dentro de prácticamente todos los departamentos de la empresa, lo que ha provocado que tenga una visión estratificada de la misma. Por otro lado, por animarme apoyarme y aconsejarme de forma constante para poder desarrollar mejor mis labores y, en último término agradecerle el informe que ha realizado sobre mis prácticas, así como su colaboración activa en la redacción de esta memoria.
Como cuarto punto, agradecer a Armando Fernández Xesta miembro del bufete Sotelo & Fernández – Xesta y abogado de IMS, su ayuda y predisposición a colaborar ante cualquier duda o consulta jurídica que le hice llegar relativa al desempeño de mis tareas, así como su opinión y colaboración en el diseño y planteamiento de mi Trabajo de Fin de Grado. Su labor me ha proporcionado otra visión del mundo jurídico muy distinta a la recibida en la Facultad y que sin duda en el futuro me ha hará mejor jurista.
Y, por último, dar las gracias a todos los clientes de IMS por su paciencia, comprensión y cariño que tuvieron hacia mí en todo momento, facilitándome en gran medida mi trabajo y la comunicación con ellos. Sin duda, todos ellos son grandes empresas que han sabido detectar que necesitan ayuda para seguir mejorando con el objetivo de cumplir sus metas y sueños.